Último día del año. Ahora estaremos todos haciendo ese pequeño balance sobre si ha sido un año mejor o peor que otros. Espero desde lo más adentro de mis carnes que todos los que habeis paseado vuestros ojímetros por aquí tengais un balance más que positivo, positivérrimo; y a los que no vayan a leer jamas esto, pues también, que leñe.
Feliz 2008 a tooooooooos, y para que no os lieis con las campanadas os recuerdo este tutorial, que más vale un posiaca que veinte creiques. Así no os pasará como a la presentadora de las campanadas del año 89.....
lunes, 31 de diciembre de 2007
ADIÓS 2007
Publicado por
karmotroncho
en
12/31/2007
0
comentarios
viernes, 28 de diciembre de 2007
CUENTECILLO SOBRE EL AMOR
Enredando por la red y buscando cierta movida encontré hoy un cuentecillo que nada tiene que ver con lo que buscaba, pero lo lei y me pareció chulo y con una moraleja muy acertada:
Cuenta una vieja leyenda de los indios Sioux que una vez llegaron hasta la tienda del viejo brujo de la tribu, tomados de la mano, Toro Bravo, el más valiente y honorable de los jóvenes guerreros, y Nube Azul, la hija del cacique y una de las más hermosas mujeres de la tribu.
Nos amamos… empezó el joven. Y nos vamos a casar… dijo ella. Y nos queremos tanto que tenemos miedo, queremos un hechizo, un conjuro, o un talismán. Algo que nos garantice que podremos estar siempre juntos, que nos asegure que estaremos uno al lado del otro hasta encontrar la muerte. Por favor, repitieron, hay algo que podamos hacer? El viejo los miró y se emocionó al verlos tan jóvenes, tan enamorados y tan anhelantes esperando su palabra.
Hay algo,-dijo el viejo- pero no sé… es una tarea muy difícil y sacrificada. Nube Azul…-dijo el brujo- ¿ves el monte al norte de nuestra aldea? Deberás escalarlo sola y sin más armas que una red y tus manos, deberás cazar el halcón más hermoso y vigoroso del monte. Si lo atrapas, deberás traerlo aquí con vida el tercer día después de luna llena. ¿Comprendiste? Y tú, Toro Bravo -siguió el brujo- deberás escalar la montaña del trueno. Cuando llegues a la cima, encontrarás la más brava de todas las águilas, y solamente con tus manos y una red, deberás atraparla sin heridas y traerla ante mí, viva, el mismo día en que vendrá Nube Azul. ¡Salgan ahora!
Los jóvenes se abrazaron con ternura y luego partieron a cumplir la misión encomendada, ella hacia el norte y él hacia el sur. El día establecido, frente a la tienda del brujo, los dos jóvenes esperaban con las bolsas que contenían las aves solicitadas. El viejo les pidió que con mucho cuidado las sacaran de las bolsas. Eran verdaderamente hermosos ejemplares. Y ahora ¿qué haremos?, -preguntó el joven- ¿los mataremos y beberemos el honor de su sangre? No, dijo el viejo. ¿Los cocinaremos y comeremos su carne?, propuso la joven. No, repitió el viejo. Harán lo que les digo: tomen las aves y átenlas entre sí por las patas con estas tiras de cuero. Cuando las hayan anudado, suéltenlas y que vuelen libres.
El guerrero y la joven hicieron lo que se les pedía y soltaron los pájaros. El águila y el halcón intentaron levantar vuelo pero sólo consiguieron revolcarse por el piso. Unos minutos después, irritadas por la incapacidad, las aves arremetieron a picotazos entre sí hasta lastimarse. Este es el conjuro. Jamás olviden lo que han visto. Son ustedes como un águila y un halcón. Si se atan el uno al otro, aunque lo hagan por amor, no sólo vivirán arrastrándose, sino que además, tarde o temprano, empezarán a lastimarse el uno al otro.
Si quieren que el amor perdure… "vuelen juntos, pero jamás atados".
Publicado por
karmotroncho
en
12/28/2007
2
comentarios
Etiquetas: Pensamientismos
lunes, 17 de diciembre de 2007
LAS EMBARCACIONES RÁPIDAS

Publicado por
karmotroncho
en
12/17/2007
1 comentarios
Etiquetas: Tecnocracias, Tecnocuriosidades
martes, 11 de diciembre de 2007
EL AZAR...
Publicado por
karmotroncho
en
12/11/2007
1 comentarios
Etiquetas: Pensamientismos
domingo, 9 de diciembre de 2007
MEL GIBSON, TONTO SI, PERO BUEN DIRECTOR.


De Braveheart no hace falta hablar mucho. Fue un bombazo, que casi todo el mundo vio en su momento y se llevó 5 Oscars de los importantes. Aunque es una peli que no ha envejecido bien (sobre este género se han hicieron posteriormente mejores cintas, que han dejado Braveheart un poquito en la sombra, como Gladiator, El Reino de los Cielos o Troya) no deja de ser una muy buena peli, en la que Gibson hizo una buen papel.



Nos muestra de maravilla, de una manera muy bien fusionada en el argumento de la peli, como la ansiedad de poder del hombre puede hacer de este mundo tan estupendo que tenemos, una auténtica cloaca. Te retuerces en el sofá al ver como la sencilla felicidad de la tribu del prota de la peli, es masacrada por una civilización supuestamente superior. Y a mi en este punto me la trae al pairo los detalles históricos de si los Mayas eran así o eran asao, o que hay mazo incorrecciones y no se qué. Me quedo con la idea que nos lanza la peli (si quieres saber historia de verdad están los libros y los documentales y algunas pelis realmente históricas. Nadie le critica al autor de un libro de novela histórica que se invente algunas cosillas). Y hay más meollo en la peli claro está (amoríos no pueden faltar, evidentemente), pero no quiero ser un jodedor de pelis buenas.
Publicado por
karmotroncho
en
12/09/2007
0
comentarios
Etiquetas: Personajes, Recomendacionismos, Tecnocine
martes, 4 de diciembre de 2007
PERSONAJES: ROB ZOMBIE



Y todo esto pues podeis imaginar lo que arrastra. Todo tipo de merchandising que arranca desde White Zombie y llega hasta la actualidad, con muñecos y todo de Rob en todo su esplendor de podredumbre (hay variedad y alguno podría estar bien como adorno molón y salido de tono en el piso de alguien...o algún otro muñeco que mole) .
Publicado por
karmotroncho
en
12/04/2007
2
comentarios
Etiquetas: Personajes, Recomendacionismos, Tecnocuriosidades, Tecnomúsicas
BEOWULF. MOLA.



Pero dejando a un lado la parte técnica de la peli, hay que decir que la leyenda en la que está basada también está chula. De hecho ha dado para hacer unas cuantas pelis, y muy variadas. Christopher Lambert (el Inmortal si señor, pero más bizco que yo en determinadas fotos) llevo a cabo una versión que tiene una pinta de chusta de tres pares de ya sabeis qué. Guerreros nórdicos pseudomodernos y medio punkis y un Lambert que vive de las rentas de por medio....pinta de bazofia. No hace falta ni verla.
Publicado por
karmotroncho
en
12/04/2007
3
comentarios
Etiquetas: Recomendacionismos, Tecnocine
martes, 27 de noviembre de 2007
QUÉ TEMAZO
Ultimamente la escucho una y otra vez.
All of the time
Let's go to places no one else has been!!
Publicado por
karmotroncho
en
11/27/2007
1 comentarios
Etiquetas: Tecnomúsicas
jueves, 22 de noviembre de 2007
MÁS TEORÍA DEL BUQUE
Y es por ello que me apetece rememorar cosillas y de paso aportar un minúsculo pero espero que interesante granito de arena en plan divulgativo. Sólo lo he hecho una o dos veces en este nuestro Tecnódromo, asi que me permito el lujo de añadir este post megachapa a las tecnocracias. Tranquilos que para no caer en el hijoputismo no voy a poner fórmulas ni nada en plan mirad que listo soy. Espero que podais llegar al final sin perder el interés, si es que lo teneis.
Me apetece hablar en concreto sobre la resistencia al avance del buque. En este caso el nombre está muy bien puesto y no hace falta ser Einstein pasar saber de que va el tema. Pero a lo que yo voy concretamente es a que el menda que construye el barco (armador) quiere que navegue a una cierta velocidad. Para conseguir esa velocidad se necesitará un motor más o menos grande, pero, ¿cómo elegirlo? ¿qué potencia de motor pones si no tienes ni zorra de la que vas a necesitar, por mucho que sepas a qué velocidad quieres ir? Pues desde hace huevillón de años se hacen para eso los ensayitos con modelitos. Se trata de hacer una predicción de la potencia necesaria del motor que hay que poner en el barquichuelo para que navegue a la velocidad que quiera el armador.
La idea es reproducir en pequeñito, de tal forma que no te gastes mucha pasta, la navegación del barco que quieres fabricar, para así saber que resistencia va a tener antes de construirlo. suena muy guay, pero no está tan chupao. ¿Por qué? Pues por los efectos de escala. ¿Qué cojones son?
Consisten en que a no ser que la escala sea 1:1 (escala real o escala buque), es imposible reproducir el fenómeno en su totalidad, siempre habrá algo que no sea igual a escala modelo que a escala buque. Pero estas diferencias se pueden minimizar. Para ello se recurre a los números adimensionales. Son números que, como su propio nombre indican, no dependen de las dimensiones físicas del fenómeno de estudio.
En este caso usamos el número de Froude (Fn) que está relacionado con las fuerzas gravitatorias (formación de olas), y el número de Reynolds (Rn), que tiene que ver con las fuerzas viscosas (fricción con el agua). Hay bastantes más números adimensionales que caracterizan el comportamiento de un fluído, pero con estos dos es suficiente para el fenómeno global de la navegación de un buque. Por lo tanto, si hacemos ensayos de tal forma que estos números sean iguales a escala modelo y a escala buque, conseguiremos reproducir de forma fiel el fenómeno del buque navegando y podemos estar seguros de que lo que obtenemos es la realidad, pero en canijo. Vuelve a sonar chachi, pero aquí vuelven a haber jodiendas, porque resulta que es sencillamente imposible hacer un ensayo a escala de tal forma que se cumpla lo anterior. Es cuestión de echar unos numeritos y comprobarlo. Pero no lo haremos aquí, por supuesto.
La única alternativa es elegir uno de estos dos números para mantener constante tanto en la realidad como en el modelo. Y la elección no es difícil, porque si intentamos hacer igual el numero de Reynolds, las velocidades que tendría que alcanzar el modelo, son simplemente imposibles. Es por ello que todos los ensayos en todos los canales del universo se hacen a igualdad de número de Froude. Con la igualdad de Fn nos aseguramos que el tren de olas que genera nuestro modelo es idéntico al que genera el buque real, así como la fuerza que hay que emplear para producirlo, solo que dividido por el factor de escala (la escala al cubo para las fuerzas). Sin embargo con las fuerzas viscosas no es tan sencillo como multiplicar por el factor de escala, ya que el Rn es distinto en modelo que en buque.
Es necesario hacer una hipótesis de extrapolación modelo-buque. La primera hipótesis que se usó se la inventó William Froude (el del numerito). Como ya no se usa pues no la cuento, aunque tiene valor didáctico.
La hipótesis que se utiliza hoy en dia es más precisa y minimiza mucho los errores. Es la hipótesis de Hughes. Para esta hipótesis se utilizan los coeficientes de resistencia, que son también adimensionales y simplifican el tema: el coeficiente de resistencia total (CT), que es la suma del coeficiente de resistencia por formación de olas (Cw), y el coeficiente de resistencia viscosa (CV). El Cw es igual para modelo y buque, por la igualdad del Fn. El que es distinto es el Cv. Aquí es donde se hace la hipótesis de que existe un numerito (R, que se llama factor de forma) que relaciona el Cv de tu barco y de tu modelo con el coeficiente de fricción que tendría una placa plana de la misma eslora y calado. Digamos que ese número te dice lo que se diferencian las formas de tu barco de una placa plana:
CVmodelo = Rmodelo * CFplacaplanamodelo
CVbuque = Rbuque * CFplacaplanabuque
CTmodelo = Cw + CVmodelo = Cw + Rmodelo*CFppmodelo
CTbuque= Cw + CVbuque = Cw + Rbuque*CFppbuque
Y si a la segunda le restamos la primera:
CTbuque = CTmodelo+Rbuque*CFppbuque-Rmodelo*CFppmodelo
Pero para seguir es necesario hacer la nueva hipótesis de que Rmodelo = Rbuque, que es casi verdad, pero sólo casi. Así tendríamos:
CTbuque = CTmodelo+R*(CFppbuque-CFppmodelo)
Publicado por
karmotroncho
en
11/22/2007
10
comentarios
Etiquetas: Tecnocracias
lunes, 19 de noviembre de 2007
PROSA POÉTICA PARA DEGUSTAR EN TARDES LLUVIOSAS DE OTOÑO: EL HOMBRE ILUSTRADO


Publicado por
karmotroncho
en
11/19/2007
4
comentarios
Etiquetas: Librismos, Recomendacionismos
jueves, 8 de noviembre de 2007
El ingenio más ingenioso al servicio de los narcos.


Number five: Mi hijo es un drogata. Es la excusa que debió utilizar el tipo cazado con este singular escondite. Francamente hay que ser un poco retorcido para pensar en meter droga en un sitio así.
Number four: Cuelgue aquí su droga, por favor. En las perchas va a ser verdad que se puede colgar de todo

Y entramos en los tres mejores, a mi juicio. Con el numero tres: Fírmame la escayola, madero. Este tipo iba en silla de ruedas y con la pierna escayolada.....de coca. Creo que si hubiese elegido unas simples muletas quizás no hubiese llamado tanto la atención, pero le perdió la comodidad. Hay que ser menos vaguetes si de colar coca se trata la cosa.
Con el número dos: Guitarrista camello. Quien sabe, lo mismo este tipo simplemente iba preparado para una gira de conciertos. O a lo mejor simplemente se confundió y cogió por equivocación la guitarra de Kurt Cobain. No atosiguemos a los artistas por favor.
Y el number One: Mi almeja huele a farlopa. Porque si. Porque hay que tener pelotas pa endiñarse estos bolos en el papo, y porque el tio que se chute esto o bien le da una venérea de mil pares o bien se pone a 100 en plan erótico festivo. Si se lo chuta una pibi no se que puede pasar.
Publicado por
karmotroncho
en
11/08/2007
3
comentarios
Etiquetas: Paridas, Tecnocuriosidades
lunes, 29 de octubre de 2007
FILOSOFÍA PERRO
Escuchad como hábilmente se utilizó el perro para la versión de la banda sonora de Excalibur, cuyo compositor, un perro chow chow, escogió un tempo en caniche alegro. Si se afina el oido se pueden escuchar los finos guau, guau, guau al principio, de lo que podrían ser setter ingleses o irlandeses (los eruditos no tienen muy claro este punto), con acompañamiento de samoyedo, pekinés y presa canario. Dirección a cargo de un gran ejemplar de cocker spaniel.
Publicado por
karmotroncho
en
10/29/2007
2
comentarios
Etiquetas: Paridas, Pensamientismos
GRANDÍSIMA ÑORDA: EL ALARGAPOLLAS
Publicado por
karmotroncho
en
10/29/2007
1 comentarios
Etiquetas: Ñorda
jueves, 25 de octubre de 2007
La amígdala y la corteza cingulada anterior del cerebro

Ahora ya sabeis hasta donde meter el dedo por la nariz para estimular vuestro cerebro y ser optimistas. Si veis a alguien metiéndose el dedito hasta el nudillo en la tocha, no es que sea un poco marrano, sino que intenta ver las cosas con optimismo. Pero cuidado, porque también dicen que son estas mismas zonas las que están relacionadas con la depresión, por lo que no os afaneis mucho tampoco buscando carbón en la mina con esos moquillos rebeldes, porque correis el riego de dañaros la corteza cingulada y volveros unos amargaos depresivos.
Publicado por
karmotroncho
en
10/25/2007
2
comentarios
Etiquetas: Paridas, Tecnocuriosidades
miércoles, 24 de octubre de 2007
lunes, 22 de octubre de 2007
MUERE JUAN ANTONIO CEBRIÁN
http://www.goear.com/listen.php?v=e5239ec
Publicado por
karmotroncho
en
10/22/2007
3
comentarios
Etiquetas: Personajes
jueves, 18 de octubre de 2007
CÓMIC ESPAÑOL: BERNET Y ABULÍ


Publicado por
karmotroncho
en
10/18/2007
0
comentarios
Etiquetas: Tecnocomics
domingo, 14 de octubre de 2007
REALIDAD ¿O NO?

You're the real thing, even better than the real thing.
http://www.goear.com/listen.php?v=b5fef74
Publicado por
karmotroncho
en
10/14/2007
3
comentarios
Etiquetas: Paridas, Pensamientismos
martes, 9 de octubre de 2007
EL LADO JOCOSO DE LA CIENCIA O COMO PERDER EL TIEMPO ESTUDIANDO GILIPOLLECES
Unos "científicos" españoles recibieron el premio en lingüística, por un estudio sobre la incapacidad de las ratas para distinguir el holandés del japonés, hablados al revés. Inpresionante ¿verdad?
Otros grandes premiados :
Nobel Ig de la paz: Laboratorio de la Fuerza Aérea Patterson Wright, en Dayton (Ohio), que sopesó fabricar una ‘bomba gay’ para provocar la homosexualidad en el enemigo y con ello minar la moral y la disciplina de las tropas.
Nobel Ig de aviación: los argentinos Patricia Agostino, Santiago Plano y Diago Golombek, por descubrir que los hámsters se recuperan mejor del desfase horario tras viajar en una aeronave si injieren el estimulante sexual Viagra.
Nobel Ig de medicina: al británico Brian Witcombe y el estadounidense Dan Meyer por un análisis de los efectos secundarios de introducirse espadas por la garganta. Llegaron a la conclusión de que la práctica ocasiona irritaciones.
Nobel Ig de física: L. Mahadevan, de la Universidad de Harvard, y Enrique Cerda Villablanca, de la Universidad de Santiago, en Chile, fueron reconocidos en ‘física’ por su estudio sobre cómo se arrugan las sábanas.
Tras leer esto, no os entran ganas de estudiar, por ejemplo, como queda el papel del culo de arrugado tras usarlo, o cuantas personas caben en una habitación de 6 metros cuadrados, o qué pesa más si un kilo de hierro o un kilo de paja, etc.
Como vemos, cualquiera puede ser llamado científico.
Publicado por
karmotroncho
en
10/09/2007
3
comentarios
Etiquetas: Paridas, Tecnocuriosidades
lunes, 8 de octubre de 2007
QUIEN TE HA VISTO Y QUIEN TE VE

http://www.goear.com/listen.php?v=502fc7c
http://www.goear.com/listen.php?v=4c4447d
Publicado por
karmotroncho
en
10/08/2007
3
comentarios
Etiquetas: Personajes, Tecnomúsicas
PRUEBECILLAS
El blog está en proceso de evolución, así que no os asusteis si veis cosas raras. Pronto acabará esta metamorfosis, espero.
Publicado por
karmotroncho
en
10/08/2007
0
comentarios
jueves, 4 de octubre de 2007
50 años del Sputnik y 30 del código de barras
El primero fue el inicio de la carrera espacial. Por pirmera vez el hombre colocaba en órbita un ingenio de su mente. El Sputnik 1 no era ni la sombra de lo que son hoy los satélites, pero supuso el comienzo de la conquita del espacio. Fue más un símbolo de la momentánea superioridad de la ex URRSS más allá de nuestra atmósfera. Tan solo podía emitir ondas de radio y además estos transmisores dejaron de funcionar a las dos semanas; era más bien un experimento y una demostración, pero acojonó a los yankis, con los resultados que todos conocemos (vaya si se acojonaron ¿verdad?). A veces hechos muy concretos desencadenan auténticas escaladas tecnológicas y avances científicos a cascoporro. Lástima que el 99,9 por ciento de estos hechos tengan su origen en la belicosidad y animadversión de las potencias mundiales, parece que solo aprendemos a ostias. Bajo la foto teneis una muestra de los datos de radio emitidos por el Sputnik
http://www.goear.com/listen.php?v=3ba3965
Por otro lado algo más terrenal pero no menos importante para el orden y la economía mundiales. Nuestro ya amigo y vecino código de barras. Está hasta en la sopa, tanto que lo mismo algunos se lo han aprendido y no necesitan los numeritos ni las maquinitas. En España se usó por primera vez en un Mercadona hace 25 años, como lo leeis, y fue con un estropajo (eso es hilar muy fino pero es lo que han dicho en la tele). Curioso es que en un principio los códigos eran circulares y no como los conocemos ahora. Está claro que todo evoluciona. Y otro dato curioso es que se cree que el sonido que más se repite en nuestro querido y amado planeta es el dichoso pitidito de la máquina o pistolita de turno. ¿Qué van a pensar los extraterrestes de nosotros cuando lo único que oigan sea pi pi pi pi? Pues que ya es primavera en El Corte Inglés supongo, o los 8 días de oro....


Publicado por
karmotroncho
en
10/04/2007
2
comentarios
Etiquetas: Tecnocracias, Tecnocuriosidades
martes, 2 de octubre de 2007
LEYENDAS VIVAS EN VIVO 1
Esto si que es Rock&Rollear y musiquear. Yo de viejuno quiero ser como todos ellos, en la medida de lo posible, claro está.
Publicado por
karmotroncho
en
10/02/2007
6
comentarios
Etiquetas: Tecnomúsicas
domingo, 30 de septiembre de 2007
LAS FUERZAS DE LA NATURALEZA
Publicado por
karmotroncho
en
9/30/2007
0
comentarios
Etiquetas: Tecnocracias, Tecnocuriosidades
LA TORRE BIÓNICA


Publicado por
karmotroncho
en
9/30/2007
0
comentarios
Etiquetas: Tecnocracias, Tecnocuriosidades
miércoles, 26 de septiembre de 2007
MUCHACHADA NUI
Anexo:
Ya no es necesario que andeis buscando los videos del programita en el youtube. Hay un tio que los está colgando en una paginita, todos juntitos y comentados, casi no hace falta ver el programa:
Publicado por
karmotroncho
en
9/26/2007
3
comentarios
martes, 25 de septiembre de 2007
¡QUE VIVAN LOS ROLLING!

http://www.goear.com/listen.php?v=aa1d5db
Publicado por
karmotroncho
en
9/25/2007
0
comentarios
Etiquetas: Personajes, Tecnomúsicas
sábado, 22 de septiembre de 2007
BILOGÍA DE LA R.D.A.



Publicado por
karmotroncho
en
9/22/2007
1 comentarios
Etiquetas: Tecnocine
viernes, 21 de septiembre de 2007
PEQUEÑA ANTOLOGÍA SIMPSON
Publicado por
karmotroncho
en
9/21/2007
1 comentarios
lunes, 17 de septiembre de 2007
Grandes Ñordas de Nuestro Tiempo 3: SUPERMODELO 2007
Publicado por
karmotroncho
en
9/17/2007
3
comentarios
Etiquetas: Ñorda
jueves, 13 de septiembre de 2007
REIVINDICANDO POP
U2 - DO YOU FEEL LOVED?
Publicado por
karmotroncho
en
9/13/2007
3
comentarios
Etiquetas: Tecnomúsicas
miércoles, 12 de septiembre de 2007
UN GENIO LLAMADO DAVID BOWIE
Rock 'N' Roll Suicide. (Suicida Del Rock & Roll)
Time takes a cigarette, puts it in your mouth
(El tiempo coge un cigarro, lo pone en tu boca)
You pull on your finger, then another finger,
(Estiras un dedo, luego otro dedo,)
Then your cigarette
(entonces tu cigarro)
The wall-to-wall is calling, it lingers, then you forget
(La alfombra te llama, persiste, entonces lo olvidas)
Oh oh oh oh, you're a Rock 'n' Roll suicide
(Oh oh oh oh, eres un suicida del Rock & Roll)
You're too old to lose it, too young to choose it
(Eres demasiado mayor para perderlo, demasiado joven para escogerlo)
And the clock waits so patiently on your song
(Y el reloj espera pacientemente tu canción)
You walk past a cafe but you don't eat when you've lived too long
(Pasas de largo la cafetería pero no comes cuando has vivido demasiado)
Oh, no, no, no, you're a Rock 'n' Roll suicide
(Oh no no no, eres un suicida del Rock & Roll)
Chev brakes are snarling as you stumble across the road
(Los frenos del Chev gruñen mientras tropiezas por la calle)
But the day breaks instead so you hurry home
(Pero amanece y corres a casa)
Don't let the sun blast your shadow
(No dejas que el sol marchite tu sombra)
Don't let the milk float ride your mind
(No dejas que el carro de la leche domine tu mente)
They're so natural - religiously unkind
(Son tan naturales, de una crueldad religiosa)
Oh no love! you're not alone!
(¡Oh, no amor, no estás sola!)
You're watching yourself but you're too unfair
(Te miras a ti misma pero eres demasiado injusta)
You got your head all tangled up but if I could only make you care...
(Tienes la cabeza hecha un lío, pero si yo pudiera hacer que te importara...)
Oh no love! you're not alone!
(¡Oh, no amor, no estás sola!)
No matter what or who you've been
(Da igual quien o qué hayas sido)
No matter when or where you've seen
(Da igual cuándo o dónde te hayan visto)
All the knives seem to lacerate your brain
(Todos los cuchillos parecen lacerar tu cerebro)
I've had my share!, I'll help you with the pain!
(¡Yo ya se lo que es eso! ¡Quiero ayudarte con el dolor!)
You're not alone!
(¡No estás sola!)
Just turn on with me and you're not alone!
(¡Enróllate conmigo y no estés sola!)
Let's turn on and be not alone!
(¡Enrollémonos y no estemos solos!)
Gimme your hands!
(¡Dame tus manos!)
cause you're wonderful!
(¡porque eres maravillosa!)
Gimme your hands!
(¡Dame tus manos!)
cause you're wonderful!
(¡porque eres maravillosa!)
Oh gimme your hands!
(¡Oh, dame tus manos!)
Publicado por
karmotroncho
en
9/12/2007
10
comentarios
Etiquetas: Personajes, Recomendacionismos, Tecnomúsicas
martes, 11 de septiembre de 2007
TÍTULO CONFIRMADO: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Indiana Jones and the Destroyer of Worlds (Indiana Jones y el destructor de mundos)
Publicado por
karmotroncho
en
9/11/2007
5
comentarios
Etiquetas: Recomendacionismos, Tecnocine