Escuchad como hábilmente se utilizó el perro para la versión de la banda sonora de Excalibur, cuyo compositor, un perro chow chow, escogió un tempo en caniche alegro. Si se afina el oido se pueden escuchar los finos guau, guau, guau al principio, de lo que podrían ser setter ingleses o irlandeses (los eruditos no tienen muy claro este punto), con acompañamiento de samoyedo, pekinés y presa canario. Dirección a cargo de un gran ejemplar de cocker spaniel.
lunes, 29 de octubre de 2007
FILOSOFÍA PERRO
Escuchad como hábilmente se utilizó el perro para la versión de la banda sonora de Excalibur, cuyo compositor, un perro chow chow, escogió un tempo en caniche alegro. Si se afina el oido se pueden escuchar los finos guau, guau, guau al principio, de lo que podrían ser setter ingleses o irlandeses (los eruditos no tienen muy claro este punto), con acompañamiento de samoyedo, pekinés y presa canario. Dirección a cargo de un gran ejemplar de cocker spaniel.
Publicado por
karmotroncho
en
10/29/2007
2
comentarios
Etiquetas: Paridas, Pensamientismos
GRANDÍSIMA ÑORDA: EL ALARGAPOLLAS
Publicado por
karmotroncho
en
10/29/2007
1 comentarios
Etiquetas: Ñorda
jueves, 25 de octubre de 2007
La amígdala y la corteza cingulada anterior del cerebro
Ahora ya sabeis hasta donde meter el dedo por la nariz para estimular vuestro cerebro y ser optimistas. Si veis a alguien metiéndose el dedito hasta el nudillo en la tocha, no es que sea un poco marrano, sino que intenta ver las cosas con optimismo. Pero cuidado, porque también dicen que son estas mismas zonas las que están relacionadas con la depresión, por lo que no os afaneis mucho tampoco buscando carbón en la mina con esos moquillos rebeldes, porque correis el riego de dañaros la corteza cingulada y volveros unos amargaos depresivos.
Publicado por
karmotroncho
en
10/25/2007
2
comentarios
Etiquetas: Paridas, Tecnocuriosidades
miércoles, 24 de octubre de 2007
lunes, 22 de octubre de 2007
MUERE JUAN ANTONIO CEBRIÁN
http://www.goear.com/listen.php?v=e5239ec
Publicado por
karmotroncho
en
10/22/2007
3
comentarios
Etiquetas: Personajes
jueves, 18 de octubre de 2007
CÓMIC ESPAÑOL: BERNET Y ABULÍ
Porque en la piel de toro también hay grandes artistas del noveno arte. Y dos de ellos, que yo he descubierto hace poco, son Jordi Bernet y Enrique Abulí. Dibujante y escritor respectivamente, forman un binomio grandioso. Buenas historias en plan cine negro y magníficos dibujos. Los dos ejemplos que he podido zamparme son De vuelta a casa y un tomito de Torpedo. Poca cosilla, si, pero suficiente para comprobar el talento de estos dos. De vuelta a casa es una novelilla gráfica muy original, una especie de "thriller comiquero" (creo que acabo de inventarme un nuevo término) de cortes futuristas donde un grupillo de presos peligrosos escapan de un planeta prisión (la manera de escapar es sencillamente cojonuda), rumbo a la tierra y una vez allí vamos viendo uno por uno las vicisitudes que sufren, que no tienen desperdicio ninguno.
Torpedo es un personaje de esos que tienen un carisma especial, a pesar de ser un auténtico hijo de p.... Un ganster y asesino a sueldo de los años 30, lo que da un toque de pelis de gansters de James Cagney (de esas antiguas y en blanco y negro) que mola un montón. Historias sueltas muy buenas para pasar un ratejo entretenido y divertido. El tio es un auténtico canalla, chulo y tipo duro, lo tiene todo y te lo pasas pipa viendo como se las gasta.
Publicado por
karmotroncho
en
10/18/2007
0
comentarios
Etiquetas: Tecnocomics
domingo, 14 de octubre de 2007
REALIDAD ¿O NO?
Hay tantas realidades como personas. Contruye la tuya propia, a tu medida, sin resquicios por donde algo pueda escapar, pero asegúrate de que esa realidad es tuya y que eres dueño de tu propio destino. Porque la auténtica realidad eres tú mismo.You're the real thing, even better than the real thing.
http://www.goear.com/listen.php?v=b5fef74
Publicado por
karmotroncho
en
10/14/2007
3
comentarios
Etiquetas: Paridas, Pensamientismos
martes, 9 de octubre de 2007
EL LADO JOCOSO DE LA CIENCIA O COMO PERDER EL TIEMPO ESTUDIANDO GILIPOLLECES
Unos "científicos" españoles recibieron el premio en lingüística, por un estudio sobre la incapacidad de las ratas para distinguir el holandés del japonés, hablados al revés. Inpresionante ¿verdad?
Otros grandes premiados :
Nobel Ig de la paz: Laboratorio de la Fuerza Aérea Patterson Wright, en Dayton (Ohio), que sopesó fabricar una ‘bomba gay’ para provocar la homosexualidad en el enemigo y con ello minar la moral y la disciplina de las tropas.
Nobel Ig de aviación: los argentinos Patricia Agostino, Santiago Plano y Diago Golombek, por descubrir que los hámsters se recuperan mejor del desfase horario tras viajar en una aeronave si injieren el estimulante sexual Viagra.
Nobel Ig de medicina: al británico Brian Witcombe y el estadounidense Dan Meyer por un análisis de los efectos secundarios de introducirse espadas por la garganta. Llegaron a la conclusión de que la práctica ocasiona irritaciones.
Nobel Ig de física: L. Mahadevan, de la Universidad de Harvard, y Enrique Cerda Villablanca, de la Universidad de Santiago, en Chile, fueron reconocidos en ‘física’ por su estudio sobre cómo se arrugan las sábanas.
Tras leer esto, no os entran ganas de estudiar, por ejemplo, como queda el papel del culo de arrugado tras usarlo, o cuantas personas caben en una habitación de 6 metros cuadrados, o qué pesa más si un kilo de hierro o un kilo de paja, etc.
Como vemos, cualquiera puede ser llamado científico.
Publicado por
karmotroncho
en
10/09/2007
3
comentarios
Etiquetas: Paridas, Tecnocuriosidades
lunes, 8 de octubre de 2007
QUIEN TE HA VISTO Y QUIEN TE VE
Es Julián Hernández, líder de Siniestro Total. No es por meterme con nadie, pero hay que aocordarse bien de los orígenes de cada uno y no pretender nunca ser lo que no se es, lo que jamás se ha sido y lo que ni en una eternidad se será. Recuerda quien eres Julián y, como diría un amigo mio: "vamos Julián, pa mi casa".
http://www.goear.com/listen.php?v=502fc7c
http://www.goear.com/listen.php?v=4c4447d
Publicado por
karmotroncho
en
10/08/2007
3
comentarios
Etiquetas: Personajes, Tecnomúsicas
PRUEBECILLAS
El blog está en proceso de evolución, así que no os asusteis si veis cosas raras. Pronto acabará esta metamorfosis, espero.
Publicado por
karmotroncho
en
10/08/2007
0
comentarios
jueves, 4 de octubre de 2007
50 años del Sputnik y 30 del código de barras
El primero fue el inicio de la carrera espacial. Por pirmera vez el hombre colocaba en órbita un ingenio de su mente. El Sputnik 1 no era ni la sombra de lo que son hoy los satélites, pero supuso el comienzo de la conquita del espacio. Fue más un símbolo de la momentánea superioridad de la ex URRSS más allá de nuestra atmósfera. Tan solo podía emitir ondas de radio y además estos transmisores dejaron de funcionar a las dos semanas; era más bien un experimento y una demostración, pero acojonó a los yankis, con los resultados que todos conocemos (vaya si se acojonaron ¿verdad?). A veces hechos muy concretos desencadenan auténticas escaladas tecnológicas y avances científicos a cascoporro. Lástima que el 99,9 por ciento de estos hechos tengan su origen en la belicosidad y animadversión de las potencias mundiales, parece que solo aprendemos a ostias. Bajo la foto teneis una muestra de los datos de radio emitidos por el Sputnik

http://www.goear.com/listen.php?v=3ba3965
Por otro lado algo más terrenal pero no menos importante para el orden y la economía mundiales. Nuestro ya amigo y vecino código de barras. Está hasta en la sopa, tanto que lo mismo algunos se lo han aprendido y no necesitan los numeritos ni las maquinitas. En España se usó por primera vez en un Mercadona hace 25 años, como lo leeis, y fue con un estropajo (eso es hilar muy fino pero es lo que han dicho en la tele). Curioso es que en un principio los códigos eran circulares y no como los conocemos ahora. Está claro que todo evoluciona. Y otro dato curioso es que se cree que el sonido que más se repite en nuestro querido y amado planeta es el dichoso pitidito de la máquina o pistolita de turno. ¿Qué van a pensar los extraterrestes de nosotros cuando lo único que oigan sea pi pi pi pi? Pues que ya es primavera en El Corte Inglés supongo, o los 8 días de oro....

Publicado por
karmotroncho
en
10/04/2007
2
comentarios
Etiquetas: Tecnocracias, Tecnocuriosidades
martes, 2 de octubre de 2007
LEYENDAS VIVAS EN VIVO 1
Esto si que es Rock&Rollear y musiquear. Yo de viejuno quiero ser como todos ellos, en la medida de lo posible, claro está.
Publicado por
karmotroncho
en
10/02/2007
6
comentarios
Etiquetas: Tecnomúsicas

